Durante muchos años hemos oído un embarazo, una muela . ¿Por qué ?
El cuerpo de una mujer embarazada sufre muchos cambios durante el embarazo y hay ocasiones en las que le afecta a las encías provocándoles molestias.
Hay a mujeres que notaran molestias en las encías apartir del tercer mes y a otras en la recta final del embarazo. Otras que no lo notaran demasiado y a otras que les sangraran las encías y tendrán mas sensibilidad o sangrado de encías más severo.
En la actualidad hay más medios más visitas al odontólogo y no se suelen perder muelas durante el embarazo.
Pero lo básico es la prevención acudiendo a revisiones en el dentista y una buena higiene bucal tanto antes del embarazo como durante el embarazo.
Cambios en el cuerpo de las mujeres embarazas que pueden afectar a su salud bucodental:
- Cambios hormonales son los que hacen que en la encía y los dientes quede más placa bacteriana las encías se inflamen y queden más sensibles a las bacterias que tiene la placa.
- Fluido sanguíneo aumenta y hace que las encías se inflamen, duelan y que incluso sangren.
- Aumento de la congestión nasal que se nos inflamen las mucosas nasales respiremos más por la boca y se incremente la gingivitis.
Estos factores hacen que durante el embarazo se pueda sufrir en algún momento gingivitis del embarazo.
¿Qué es la Gingivitis en el embarazo?
La gingivitis en el embarazo es que las encías están más hinchadas más sensibles y más irritadas . Y pueden sangran sobre todo en el cepillado .
Los cambios hormonales reducen la respuesta normal a las bacterias en el cuerpo a las bacterias que son las que nos causan las infecciones periodontales se acumula mas placa y así aumenta la gingivitis.
Factores externos del porque suelen aparecer más caries y la gingivitis durante el embarazo.
- Aumenta el consumo de azúcar durante el embarazo .
- Por las náuseas y vómitos.
- La saliva cambia y el ph es mucho más ácido y nos afecta a las encías y caries
- Momento clave a partir del tercer mes es cuando más cuidado hay que poner hasta las últimas semanas e incluso unas semanas después del parto.
Recomendación
Muy buena muy buena higiene bucal (después de cada comida)
Se aconseja utilizar cepillos dentales con cerdas suaves y colutorio
Alimentación equilibrada evitando el azúcar . Esto nos ayudara tanto a nosotros como a la salud del bebe.
Lo ideal antes de quedarnos embarazadas y después acudir al odontólogo revisiones
Después del embarazo en la mayoría de los casos la gingivitis desaparecerá sin dejar secuelas , excepto en casos con problemas anteriores de gingivitis en los que lo recomendable es acudir al odontólogo para una revisión mas profunda.
¿Necesitas alguna aclaración? Déjanos tus dudas en los comentarios y estaremos encantados de responderte.
Dejar un comentario