La sensibilidad dental

sensibilidad--647x231

¿Qué es la sensibilidad dental?

Es una molestia que puede llegar a ser dolorosa en grado leve, moderado o severo causada por:

  • Alimentos Ácidos o Dulces
  • Alimentos Muy fríos o Muy calientes
  • Alimentos Duros o Pegajosos
  • Cambios de presión y de temperatura ambiental
  • Técnicas inadecuadas de cepillado
  • Las drogas
  • La recesión gingival
  • Caries incipiente

Estas suele ser las causas mas comúnes del dolor/sensibilidad dental y afecta a un número elevado de personas.

¿Cuál es la edad más propicia para la sensibilidad dental?

Las edades en las que más aumenta la sensibilidad dental es desde los 18 a los 40 años.
Aunque en los últimos años afecta a un mayor rango de edad por el consumo de ciertos productos como:

  • Bebidas azucaradas y acidogénicas (industriales)
  • El uso de blanqueamientos sin supervisión de odontólogos profesionales
  • Consumo de drogas

¿Por qué aparece la sensibilidad dental?

Por varios motivos:

  • Problemas con el esmalte del diente: amelogénesis imperfecta, demineralizaciones del esmalte, esmaltes muy porosos…
  • Desgastes excesivos del diente y por lo tanto del esmalte, que deja expuesta la dentina del diente
  • Recesión gingival, que deja expuesta la raíz del diente
  • Abrasiones en el cuello del diente
  • Trabajar en ambientes nocivos (industrias químicas, cementeras…)
  • La ausencia o escasez de fluoración de las aguas públicas
  • Deficit alimenticios
  • Tratamientos médicos (Radio, Quimioterapia…)
  • No utilizar pastas de dientes fluoradas

Dentl-Mulet-sensibilidad-dental¿Qué puedo hacer para tratar la sensibilidad dental?

Lo primero que debemos hacer es acudir al dentista, para que el valore si realmente se trata de un problema de hipersensibilidad dental u otra patología. En el caso de tratarse un de problema de sensibilidad dental, nuestro dentista nos puede aconsejar que cambiemos ciertos hábitos (Evitar alimentos muy frios o muy calientes, utilizar cepillos suaves y no duros, evitar masticar hielo, tomar bebidas industriales, comer limon y pomelos, abusar de los refrescos de cola, lavarse los dientes con bicarbonato o sal…).

Nuestro dentista nos puede aplicar barnices de fluor (similar a un esmalte de uñas transparente), cuya función es remineralizar el esmalte del diente, al igual que las aplicaciones de fluor topico en gel. También nuestro dentista nos puede aconsejar el uso de pastas y geles dentales, y colutorios que contienen nitrato de potasio, que previenen la sensibilidad dentinaria.

Hoy en día, disponemos también de técnicas muy avanzadas como es el “Laser Dental”, donde una de sus aplicaciones es prevenir la sensibilidad dentinaria mediante la electro-estimulación.

Otra forma de trarar la sensibilidad dentinaria, es la aplicación de los sistemas adhesivos, cuyo objetivo es sellar las porosidades y los tubulos dentinarios

Consejos

  • No abusar de aquellos alimentos y bebidas que cuando los tomamos nos causa sensibilidad.
  • Modificar aquellos hábitos nocivos y nuestra técnicas de higiene.
  • Utilizar pastas de dientes para dientes sensibles como por ejemplo sensodine, sensilacer, desensin…
  • Cepillos de dientes de cerdas suaves.
  • Cepillado suave de dientes , en las clínicas dentales enseñamos técnicas de higiene para evitar malos hábitos.
  • Acudir al dentista

 

¿Necesitas alguna aclaración?  Déjanos  tus dudas en los comentarios y estaremos encantados de responderte.

facebook-clinica-dental-magallanes

Dejar un comentario

Your email address will not be published.