Implantes Dentales
¿Necesitas ponerte Implantes?
Ante la ausencia total o parcial de dientes, estos los podemos reponer mediante dientes y/o prótesis fijas sobre implantes dentales . Un implante dental no es más que una raíz artificial sobre la cual se coloca la pieza o piezas perdidas.
En esencia es un “tornillo” de titanio clase IV ó clase V (Todos los implantes, son de titanio). Que está más que demostrado que es el material más biocompatible del que disponemos hasta la fecha para este tipo de tratamiento. Para su colocación es necesario un proceso quirúrgico por el cual se coloca el implante dental a modo de raíz en el hueso maxilar o mandibular. Y tras un proceso de osteointegración colocar el diente y/o prótesis dental sobre él.
La colocación de implantes implica desde una intervención “minimamente invasiva” (implantes trans-epiteliales) donde apenas realizamos intervención, a veces sin tan si quiera dar puntos de sutura, hasta procesos donde la ausencia de hueso es tal que necesitamos técnicas de regeneración osea guiada para dar supervivencia a largo plazo al implante. Suelen ser estas técnicas asociadas a la colocación del implante las que causan un post-operatorio más molesto al paciente y no la colocación del implante en sí. No solo todo es hueso alrededor de un implante… pues igual de importante es el tejido blando, es decir, la encía que rodea al implante que debe de cumplir un requisitos adecuados, y de no hacerlo también tenemos que intervenir en consecuencia, con injerto o remodelación plástica de la mucosa.
Hay que ser consciente que aunque a día de hoy un implante dental y la corona dental sobre el mismo es la mejor forma de reponer un diente perdido, este necesita de sus revisiones y mantenimiento, al igual que si fuese un diente natural o más.
A dia de hoy y con los estudios que se están realizando al respecto, los implantes dentales íntegramente realizados en zirconio no están dando un resultado, ni tan si quiera, mínimamente satisfactorio en su osteointegración con el hueso (es decir, el zirconio y el hueso, no se llevan bien) sin embargo, los dientes fabricados en zirconio que se ponen sobre implantes, si se comportan muy bien con el tejido blanco, es decir, la encia.
“Es imprescindible realizar un correcto diagnóstico y plan de tratamiento, y para ello en la Clínica Dental Magallanes (Expertos en implantes dentales en madrid) y el Dr. Diaz, disponemos de Radiología Digital 3D o TAC o Scanner, que nos permite diagnosticar y planificar todo el proceso de forma milimétrica. Y si fuera necesario la fabricación de guías quirúrgicas implantológicas para la exacta ubicación del implante. Así mismo todo un seguimiento radiológico y fotográfico nos permite ver la evolución de todo el proceso así como su planificación, desarrollo, desenlace final y mantenimiento en el tiempo.”
El implante de elección que utilizamos es: MOZO-GRAU – TICARE.
De integro desarrollo y fabricación española, donde solo el tratamiento químico de la superficie se realiza en EE.UU. Además solo y exclusivamente las coronas dentales y prótesis dentales que colocamos sobre estos implantes dentales están diseñadas y realizadas con tecnología CAD-CAM (Bio CAM) lo que nos permite ajustes perfectos sin aditamentos ni fases intermedias entre implante y corona o prótesis.
En 5 sencillos pasos:
Analizar y explorar la zona.
Cirugía en la cual se inserta el implante.
Tiempo hasta que se verifica que el implante se ha auto-integrado en el hueso.
Se atornilla la corona en el implante.
Mantenimiento anual en la clinica.
Pago fraccionado durante el tratamiento
1ª CONSULTA GRATUITA
¿Cuales son las ventajas de un tramiento de implantes e implantoprótesis?
Hoy en día, el tratamiento de implantes dentales supone la mejor opción cuando falta una o mas piezas dentales, ya que estos remplazan a los dientes perdidos.
Parecen dientes totalmente naturales
Restaura la estética y la funcionalidad dental
Larga durabilidad
Tratamiento relativamente sencillo
Alta rentabilidad
Preservan tu propio hueso
Preguntas frecuentes
En los estudios, el 95% de los implantes duran como mínimo 5 años, pero la mayoría son propensos a tener una vida útil mucho más larga.
Con una correcta higiene bucal y los mantenimientos profesionales en clínica , los implantes dentales pueden llegar a durar gran cantidad de años.
Es importante seguir las indicaciones del dentista; tomar la medicación preescrita, que suele ser un antibiotico, un analgésico y antiinflamatorio, y un antiséptico local (un enjuague). Tu dentista te recetará cual es el mas adecuado.
Es importante en las 48-72 horas posteriores a la colocación de un implane, no realizar actividades fisicas de esfuerzo, tener una alimentación blanda o semi-blanda y fresca.
Es importante que trate de no jugar con la lengua, los dedos o con el cepillo en la zona donde te han colocado el implante dental.
En el caso de que se hayan dado puntos de sutura, acudir a los 12-15 dias (aprox.) para su retirada en el dentista (NO quitarlos en casa).
En las primeras horas, se puede aplicar frio local en la zona; y la primera noche se debe dormir con la cabeza mas elevada que el cuerpo. Además es muy importante no fumar ni tumar sustancias peligrosas durante el proceso de cicatrización.
En pacientes que tomen anticoagulantes, insulina, medicación para enfermedades sistémicas… que se lo indique a su dentista, ya que con probabilidad deberán seguir tomando su medicación.
No tomar bebidas alcoholicas, ni con gas. No enjuagarse ni escupir con fuerza, ya que se puede abrir la zona intervenida.
En aquellos pacientes en los que se han realizado injertos óseos, ademas de todo lo dicho, es importante no someterse a presión atmosférica (paracaidismo, buceo, alpinismo…)
En los casos normales, desde que colocamos el implante, hasta que el paciente se ve con el diente colocado en la boca, transcurre un tiempo aproximado de 3 a 4 meses. Es dificil que este tiempo se acorte. En los casos mas complicados, con grandes regeneraciones, mayor numero de piezas dentales a reponer…etc.. Los tratamientos se pueden alargar hasta los 8 – 10 meses.
Es importante la individualización, estudio y planificación de cada caso. Raramente te encuentras dos pacientes iguales.
En medicina no es legal ofrecer garantía en los tratamientos; al igual que un cardiólogo le opera del corazón y le pone una válvula cardiaca, por ejemplo, y no le ofrece un documento de garantía. Su odontólogo no le puede ofrecer una garantía en su tratamiento.
Esto es debido a que el cuerpo humano, esta en un constante proceso evolutivo de envejecimiento. Esto quiere decir que nadie le puede asegurar que le curen de una gripe y dentro de un año vuelva a surgir otra gripe.
Es cierto, que ciertas casas de implantología como es la que usamos en la Clínica, “Mozo Grau-TICARE”, ofrecen certificados y garantías de calidad. Esto significa que si durante el proceso de colocación del implante, el proceso del tratamiento de dicho implante y al fin del tratamiento; y si el paciente y el dentista han realizado todas las secuencias de indicaciones, preescripciones, medicación, cuidados y mantenimiento, la marca de implantes (Mozo Grau) garantiza que su implante se tiene que integrar con el hueso.
Podemos ofrecer pronósticos favorables o desfavorables a corto, medio y largo plazo en función de:
- El estado de salud general del paciente
- Su edad
- Si toma o no medicación
- Si toma sustancias nocivas (alcohol, tabaco, drogas..)
- Buenos hábitos de higiene general
- El número de piezas a reponer
- Si acude a sus citas de mantenimiento
- Si cuida su alimentación
- Padece de bruxismo, es rechinador o abusa de los alimentos muy duros.
- Si ya es un paciente con enfermedad periodontal diagnosticada o no.
- Problemas de mal-oclusión previos a la colocación del implante
- Patologías o tratamientos futuros que puedan influir en los implantes (Cancer, enfermedades hormonales, osteoporosis…)
- Traumatismo o accidente bucal
Pide Cita