Cirugía Dental
Instrumentos para cirugia dental
- Plasma rico en plaquetas
- Electrobisturí
- Sedación Consciente
- Ostell
- Piezoeléctrico
- Motor de Implantes
La técnica de Plasma Rico en Plaquetas, es un sistema de obtención de plaquetas y plasma del propio paciente, rico en factores y proteínas con actividad biológica del propio paciente, factores de crecimiento y biomaterial de fibrina para la estimulación y aceleración de la cicatrización y regeneración tisular. Estos factores influyen en una serie de procesos biológicos que favorecen la migración, crecimiento y morfogénesis celular. Además aceleran el proceso de formación “in situ” de una matriz biodegradable de fibrina que actúa como un “andamio” temporal que facilita la regeneración tisular.
Esta técnica asociada a otras técnicas quirúrgicas, tales como extracciones de piezas dentales y preservación del alveolo, elevación de seno maxilar, implantes dentales, injertos óseos, injertos de encía, regeneración periodontal, etc… nos permite una mayor garantía de éxito, con mejor postoperatorio y una mejor cicatrización.
Es absolutamente biocompatible pues se obtiene de la propia sangre del paciente, tras una extracción de sangre de entre 20 a 40ml, que posteriormente es convenientemente tratada intraoperatoria mente para utilizar en la intervención quirúrgica que estemos realizando en ese momento.
Es una técnica sencilla, económica, con muchos beneficios y sin ningún sufrimiento añadido para el paciente.
El Dr. Diaz en la Clínica Dental Magallanes lleva usando esta técnica varios años con mucho éxito. Y disponemos de todo el equipamiento necesario para realizarla con total garantía, desde los sistemas de extracción de sangre, la centrifugadora sanguínea, el horno de plasma, y todo ello mediante un “sistema cerrado” en donde la sangre no entra en contacto con el medio en ningún momento.
Aparato electrónico que permite realizar incisiones y cortes precisos con muy poco trauma para los tejidos, a la vez que coagula la herida, reduciendo el sangrado.
Los tratamientos que se realizan en una cínica dental no deben de ser sinónimo de dolor. Al contrario estamos para tratar al paciente y eliminar su sufrimiento y enfermedad. Los anestésicos locales de uso dental han mejorado mucho en los últimos años, así como el uso de geles de anestésicos tópicos y agujas de infiltración mínimamente atraumáticas, con el fin de aliviar en todo los posible al paciente. Y a la vez reducir o eliminar el stress, miedo y ansiedad que le provoca ir al dentista.
Pero además, y siempre pensando en el paciente, desde hace ya tiempo, hemos introducido en la clínica la Sedación Consciente, técnica muy recomendada para diferentes intervenciones.
Realizada por un médico-anestesista especializado que en todo momento controla al paciente, que siempre está con sus constantes vitales monitorizadas.
Consiste en sedar al paciente mediante la aplicación de una serie de fármacos de aplicación intravenosa, que sume al paciente en un estado de relajación, tranquilidad y somnolencia que además favorece y mejora el efecto de la anestesia local.
No es una anestesia general ni sustituye a la anestesia local que administra el odontólogo. Pero las ventajas que ofrece la sedación consciente son muchas;
- Relaja al paciente.
- Disminuye o elimina el sufrimiento y stress.
- Aumenta el efecto de la anestesia local.
- Nos permite aplicar medicación intravenosa (antibióticos, analgésicos, antiinflamatorios, etc…)
- Nos permite la extracción de sangre la técnica de P.R.P.
- Y ofrece un mejor postoperatorio al paciente.
El efecto y la recuperación de la sedación es casi inmediato, produce un cierto grado de amnesia con lo que el paciente apenas recuerda y permite al odontólogo intervenir con menos stress al estar el paciente mucho mejor.
La Clínica Dental Magallanes y el Dr. Díaz tienen sus propios médicos-anestesistas colaboradores en este campo, especialistas con muchos años de experiencia.
Aparato que nos permite saber la densidad de hueso que rodea al implante. Nos dice mediante una prueba rápida y sencilla lo “fuertemente unido” que esta el implante al hueso (tanto en el momento de su colocación como tras meses y/o años).
Instrumento que funciona por ultrasonidos y que nos permite realizar cirugía ósea (injertos de hueso, elevación seno maxilar, expansión crestal…) con la mínima lesión del hueso y la máxima precisión.
Equipo imprescindible para el proceso quirúrgico de preparación del hueso para colocar implantes dentales .Y para la colocación del implante en si, tanto en la manipulación del implante como en su colocación en el lecho/alveolo receptor, colocándolo con la velocidad y torque adecuado.
Nos permite además guardar todos los datos de la intervención en referencia a estos parámetros.