Cepillado efectivo hay que mejorarlo con cepillos interproximales , hilo dental , irrigador bucal, colutorio ….
Para una limpieza efectiva es necesaria una buena técnica de higiene.
Para eliminar los residuos de alimento y la placa bacteriana de entre los dientes los cepillos interdentales o cepillos interproximales son una solución práctica, efectiva y sobre todo versátil.
El cepillo interdental debe utilizarse una vez al día, preferiblemente tras la cena. Un buen consejo es utilizarlo siempre a la misma hora para que no se nos olvide, y convertir su uso en un hábito.
Con el cepillo dental correcto .
Lo ideal es una vez al día , sobretodo en el cepillado de la noche para eliminar la mayor partes de bacterias de la boca, las que están en las partes de difícil acceso las zonas que están entre los dientes (interproximales) las piezas dentales que no tenemos bien ajustadas (coronas o puentes ) , las coronas sobre implantes, tratamientos de ortodoncia los brackets …
¿Qué son los cepillos interproximales ?
Los cepillos interproximales están ideados para la limpiar las zonas interproximales (interprox) de los dientes . Su diseño hace que entre por zonas pequeñas que quedan entre los dientes, con la que el cepillado normal no llega a la profundidad que debe.
Definimos cepillo interproximal como:
Cepillo con cabezas cilíndrica o triangular y de tamaño mucho más pequeño que un cepillo dental .
Lo utilizamos para retirar la placa de las zonas a las que no llegamos con el cepillado , con nuestro cepillo normal .
La misión de los cepillos interproximales es eliminar la placa que queda entre los dientes .
Hay cepillos interproximales:
Zona activa recta (parte del cepillo con la que vamos a remover la placa)
Zona activa curvada para poder acceder a los espacios interproximales de los dientes posteriores.
La diversidad de tamaños de los cepillos dentales va en función de las necesidades del paciente, es decir, del espacio a limpiar.
¿ Qué forma tienen los cepillos interproximales ?
Según su forma .
- Rectos
- Acodados
Según su grosor, nunca elegiremos uno que sea más grueso que el hueco que tenemos.
Podremos distinguirlos por el color suelen estar indicados cuando se compran hay que fijarse en el envoltorio .
¿ Para quién está indicado el uso de los cepillos interproximales ?
- Para pacientes que sufren enfermedades periodontales (gingivitis o periodontitis )
- Los pacientes que tienen implantes dentales con coronas han de prevenir perimplantitis , por lo que deberían tener una buena limpieza dental .
- Pacientes con coronas o puentes dentales. Han de insistir en estas zonas para su correcta limpieza.
- Pacientes con ortodoncia.
- Pacientes con diastemas (huecos entre los dientes )
Tipos de cepillos interproximales para cada caso.
- Cepillos con la zona activa recta: recomendados para las zonas anteriores (incisivos y carillas)
- Cepillos con la zona activa acodada: recomendados para las zonas posteriores (premolares y molares)
Grosor del cepillo dependerá de las necesidades del paciente y este irá determinado por una guía de colores.
Se aconseja empezar por el más pequeño e ir aumentando el mismo si el cepillo trabaja holgadamente. No debemos elegir un cepillo más ancho de lo debido ya que nos podría hacer daño.
Cada fabricante tiene sus categorías. Pero en casi todos van por tallas desde la Super pequeña a la Super grande.
- XS suele ser 0.6
- S 0.9 – 1
- M 1.2
- L 1.4
- XL 2
Cómo utilizarlo.
- Elegir el tamaño correcto, el cepillo ha de introducirse de tal forma que sea el filamento y no el alambre , el que esté en contacto con los dientes.
- Hay que mover el cepillo desde dentro hacia fuera y no hay que hacerlo girar.
- Repetir el mismo movimiento desde la cara interna de los dientes.
Para los pacientes con ortodoncia es aconsejable que usen los cepillos interproximales (hay que ser muy cuidadoso con la higiene y la ortodoncia) hay que limpiar con movimientos horizontales entre el diente y el arco y también pasarlo alrededor del braket, siempre con cuidado.
Pacientes con implantes dentales es aconsejable que usen los cepillos interproximales se limpia por debajo de la protesis o de la corona sobre el implante.
Pacientes con puentes se limpia con los cepillos interproximales con movimientos horizontales, por la zona que da hacia la mejilla y por la zona que da hacia la parte de la lengua o paladar.
Pacientes con brechas edentuales los cepillos interproximales pueden higienizar de manera más efectiva estas caras ya que pueden adaptarse mejor a las concavidades de los dientes.
Pacientes con diastemas las caras de los dientes que miran hacia el diastema no pueden higienizarse correctamente con el cepillo dental, con lo que el cepillo interproximal es el indicado para una buena higiene.
En caso de dudas de como usar los cepillos interproximales el mejor consejo se lo puede dar su dentista. Acudir a una clínica dental para resolver sus dudas o aprovechar sus citas de revisiones anuales para que su odontólogo le resuelva las dudas.
Si necesitas una cita dental estaríamos encantados de ayudarte: Puedes pedir tu cita online en nuestra web
Muchos pacientes tienen la duda de:
¿Seda dental o cepillos interdentales?
Se podría decir que el hilo dental y los cepillos interproximales sirven para lo mismo, su funcionalidad es la misma. Pero en espacios interdentales de diámetro diferente.
- La seda dental está indicada en espacios interdentales donde la papila que forma la encía está intacta y el espacio está muy cerrado.
- Los cepillos interdentales se usan en espacios más abiertos, donde ya existe una cierta retracción de la encía.
¿Qué ganó al usar el cepillo interproximal en mi higiene bucodental?
Mejorar tu higiene bucal.
Esperamos que esta recopilación de dudas que surgen en la clínica dental Magallanes te hayan resuelto tus dudas. Si necesitas resolver alguna duda que te surja estaremos encantados de poder responderte.
Dejar un comentario