1.-¿Qué es una endodoncia?
La endodoncia , tratar conductos o como coloquialmente se dice que es matar el nervio. Es la sustitución de los conductos de una muela o diente .La eliminacion de la pulpa del diente es la solución para que el diente pueda seguir , la endodoncia es uno de los tratamientos más conservadores de la odontología. Si este dolor o molestias no se trata el siguiente paso sería la extracción de la pieza dental .
Con la sustitución de los conductos lo que se hace es limpiar la zona y refozarla sustituyendo lo que estaba mal .
Motivos más comunes para realizar una endodoncia.
El dolor de diente o el dolor de muela nos suele avisar .
- Este dolor en la mayoría de las ocasiones está producido por la inflamación pulpar . Puede notar dolor al masticar o incluso que se le hinche la cara .
- Sensibilidad del diente con las bebidas frías o calientes
¿Porque tengo dolor ?
Muchas veces es por una caries en el diente o caries en la muela , si las caries no se solucionan van a mas destrozando todas las partes del diente . De aqui la importancia de revisiones y una correcta higiene bucodental .
Que haya sufrido algún golpe .
2.-Que pasa después.
Después se reconstruye la pieza dental para que quede fuerte y sea un diente o muela con total usabilidad.
3.-Que hacer después de una Endodoncia
Dependerá de como este su pieza dental hay ocasiones en las que es necesario realizar una incrustación, una corona dental y otras en las que con una reconstrucción de la parte dañada es suficiente.
4.- Que puede fallar al matar el nervio
Hay piezas dentales que han sufrido mucho y no resisten se rompen (fracturan).
Se puede partir la raíz y perder la pieza dental .
Un conducto queda mal sellado y la endodoncia fracasaría . Por eso es importante limpiar bien y sustituir los conductos correctamente para que ni nos pasemos ni sobresalga de los conductos la gutapercha que es la que sustituye al nervio.
Lo importante ademas del endodoncista es que se utilicen medios como lupas de aumentos , microscopio … para que se vea el conducto mejor .
Ademas de utilizar localizador de conductos, limas … y realizar una buena limpieza con hipoclorito y en ocasiones dejar una cura temporal .
5.-¿Porque una Endodoncia que fracasa?
Muchas fracasan porque los conductos del nervio no están bien sellados.
Esto significa que la raíz no tiene la gutapercha (que es lo que sustituye al nervio) justo hasta el final.
Para que una endodoncia vaya bien es muy importante que se mida muy bien el conducto que se limpie muy bien y que se rellene exactamente lo que sea necesario.Ni nos podemos quedar cortos ni pasarnos.
Si nos pasamos o nos quedamos cortos dolora y habrá que reendodonciar (volver a sustituir las gutaperchas ) , hacer una apicectomia (amputar la punta de la raíz mediante cirugía)
6.- Cual es el coste de una endodoncia
Dependerá de la pieza a endodonciar hay piezas dentales con un solo conducto, biraduculares o multirradiculares.
El precio de una endodoncia suele estar en 150€
7.- ¿Porqué no para de sangrar?
Una endodoncia que no pare de sangrar suele ser porque no se ha realizado bien, no se ha llegado a la punta del conducto y posiblemente se tenga que realizar una apicetomia para intentar salvar la pieza dental
La otra opción es extraer , según considere cada profesional le dará la explicación del porque realizaría un tratamiento u otro .
8.- Endodoncia que se rompe.
Que se rompa la endodoncia puede ser por dos causas:
Que esa pieza haya sufrido mucho y no aguante cuando se vaya a limpiar el nervio .
Que se haga mal , con el localizador se entre muy brusco y se fracture.
9.- ¿Que es endodoncia multirradicular?
Es cuando una pieza dental tiene varios conductos de 3 a 4 conductos.
Suele ser muelas.
10.- Me duele al masticar.
Los primeros días después de la endodoncia es normal que este más sensible la zona tratada pero no con dolor , en caso de tener dolor deberá de acudir a su dentista para que le ajustar la oclusión y le verificar que la endodoncia esta correcta.
11.-¿Qué puedo comer después de realizarme una Endodoncia? ¿Necesito tener cuidados especiales?
Los primeros días tendrá la zona de alrededor de la endodoncia más sensible y es aconsejable tener una dieta blanda pero en realidad se puede comer de todo con cuidado.
No se necesitan cuidados especiales , esa zona queda mas sensible por el trabajo realizado por lo que tiene que pasar su tiempo para que todo vuelva a estar normal (72h)
12.- Que tomar para el dolor
En el día de la realización, si molesta se puede tomar paracetamol, ibuprofeno o enantyum el dentista le aconsejara la posologia. Y es aconsejable que tome antibiótico durante una semana . Pero sera el doctor quien lo recete si lo considera oportuno.
13.- ¿Qué significa la Endodoncia?
La endodoncia, también llamada tratamiento de conductos,matar el nervio.
Es el procedimiento por el que los odontólogos eliminan en parte o en su totalidad la pulpa del diente que está dañada. La pulpa es el tejido que se encuentra en la parte central del diente (conducto pulpar), conteniendo vasos sanguíneos y nervios, y que se extiende desde la corona hasta la raíz, comunicando el diente con el hueso maxilar.
14.-¿Qué significa sustituir los conductos?
Para realizar la endodoncia hay que limpiar los conductos y cambiarlos por gutaperchas para que la pieza dental quede fuerte.
Los conductos se limpiar con limas e hipoclorito .Se seca con puntas de papel y si el endodoncista lo considera oportuno en sustitución pondrá las gutaperchas (frías o calientes) . Si no lo considera oportuno le pondrá una cura temporal y volverá en 7 días para que se la selle. Le levantara la cura volverá a limpiar secar con las puntas de papel y ya pondrá las gutaperchas.
15.-¿Cuando se necesita endodoncia?
Cuando la pulpa está afectada de forma irreversible por caries profundas, traumatismos o lesiones endoperiodontales.
El diente puede volverse sensible al frío, al calor o la masticación. El dolor puede ser intermitente o constante. Incluso el diente puede cambiar de color o puede aparecer un flemón o una fístula.
También podría estar aconsejada la endodoncia en dientes que requieran grandes tallados para la posterior colocación de coronas o puentes.
16.- ¿Cuando una endodoncia sale mal?
Cuando los acceso a los conductos radiculares son complejos y no se consiguen sellar bien todas las ramificaciones.
Cuando los conductos son muy estrechos y la eliminación de las bacterias es muy compleja.
17.- Cuando la endodoncia no funciona, las soluciones que quedan a la pieza dental :
Antes de perder una pieza dental hay que ver las posibilidades, si una endodoncia no ha funcionado tenemos tres opciones. Intentar salvar la pieza con una:
*Reendodoncia
*Apicectomia cuando no se pueda volver a reendodonciar o cuando la punta de la raíz esta rota o fisurada o cuando exista una infección en la punta de la raíz
*Extracción de la pieza dental.
18.- Cuando una endodoncia esta mal hecha
Los conductos no quedan bien sellados,cuando los conductos no quedan limpios o por no sellar algún conducto que no haya quedado sellado.
19.- Endodoncia cuando estas embarazada
Si se puede evitar es aconsejable esperar a dar a luz como precaución.Pero si no queda otra solución se puede realizar, siempre avisando a su tocologo .
20.- Endodoncia cuando no hay dolor.
El dolor nos ayuda ya que nos avisa de que algo no va bien, pero si no hay dolor pero el dentista por medio de una radigrafia ve que no esta bien la pieza dental es aconsejable realizarla antes que perderla.
21.- Endodoncia cuando hay infección.
Se recomendara tomar antibiótico y realizar la endodoncia al cuarto día ya que si hay tejido infectado la anestesia no hace efecto .
22.-¿Porqué me duele mi endodoncia?
Los primeros días es normal que moleste , pero si sigue con dolor en el tiempo y sigue doliendo puede ser porque la endodoncia este bien pero sea un problema periodontal o porque la endodoncia no ha quedado bien sellada o se ha roto la raiz…
23.-¿Porqué se infecta una endodoncia?
Porque se filtra por la pieza dental las bacterias y entrar al conducto radicular hasta la punta de la raíz .
24.-¿Porqué es necesaria una endodoncia?
Para poder mantener la pieza dental. La endodoncia es el tratamiento más conservador .
25.-¿Como hacer una endodoncia?
Los pasos para realizar la endodoncia son :
- Apertura del acceso por el diente.
- Eliminación de caries
- Llegar a la pulpa cámara pulpar destruida y a los conductos radiculares.
- Instrumentación de los conductos
- Se limpia mediante limas de diferentes tamaños para asegurarnos de que queda limpio y se eliminan todas las bacterias.
- Se desinfecta y limpiar con irrigantes como el Hipoclorito.
- Se preparan los conductos para alojar el material de la obturación.
- Rellenamos los conductos con gutapercha el relleno tiene que estar muy bien realizado alcanzando la cámara pulpar .
- Se sella con cemento provisional.
- Retirada del cemento provisional y se reconstruye el diente con material de obturar definitivo.
26.-¿Son seguras las endodoncias?
Si muy seguras.Es una tratamiento muy conservador para mantener nuestro diente . Como lo de uno no hay nada.
27.-¿Son dolorosas?
No exactamente pero cada persona tiene un grado del dolor diferente y también influira como este la pieza a endodonciar si tiene infección posiblemente sera mas molesta ya que la anestesia no penetra en tejido infectado.
28.-¿Quien la realiza ?
Los odontologos se forman como endodoncistas con master de endodoncia, con postgrados …
29.-Endodoncia sin terminar.
La endodoncia lleva su proceso y rara es la ocasion una endodoncia se termian el día que se empieza.
Por lo general se deja sin terminar con los conductos limpios y material que les ayude a su desinfección durante unos 5/7 días y se tapa con un cemento temporal(para proteger los conductos que están abiertos) a los días se termina la endodoncia y ya se reconstruye con composite definitivo.
30.-Endodoncia sin poste.
No todas las endodoncias necesitan poste se lo indicara su endodoncista si es necesario. Y sera en las ocasiones en las que la pieza dental quede muy debil y necesite una ayuda para estar mas estable con el poste .
31.-Endodoncia sin anestesia
Se suele poner anestesia ya que se tiene que limpiar la raíz y es doloroso .
32.- Endodoncia sin corona.
No en todas las endodoncias se necesita corona , sera necesario si la pieza dental esta muy dañada y tiene mas de un tercio destruida.
33.-¿Para que sirve una endodoncia?
Es de las ultimas oportunidades para que conserve su pieza dental , sino se realiza lo mas seguro es que perderá esa pieza dental .
Dejar un comentario